- Una fisioterapeuta, una dietista-nutricionista y una psicóloga referente de bienestar emocional son las nuevas incorporaciones de este año dentro del Plan de Fortalecimiento de Atención Primaria y Comunitaria para dar estrategias saludables a la población y promover la salud preventiva.
Estos tres nuevos perfiles profesionales se han añadido al equipo de Atención Primaria y Comunitaria para promover la salud comunitaria como una prioridad para la prevención y la promoción de la salud. Con el objetivo principal de dar estrategias saludables a la ciudadanía y reducir la alta prevalencia de la medicación.
La psicóloga Referente de Bienestar Emocional, Sònia Faure, ha puesto en marcha diferentes grupos psicoeducativos de gestión emocional para adultos y profesionales sanitarios, y de cara a este año 2023, también se centrará en población adolescente y personas cuidadoras.
En cuanto a la dietista-nutricionista, Esther Carmona, ha llevado a cabo sesiones sobre Alimentación saludable durante el embarazo y la lactancia materna dentro del programa de Preparación a la Maternidad y sobre Alimentación y bienestar emocional dentro del grupo psicoeducativo. Próximamente se dedicará también a mejorar los hábitos alimentarios de familias con niños y adolescentes.
También, la fisioterapeuta, Mireia Giné, tiene como finalidad promover y mejorar la autonomía, el estado funcional y prevenir el estado de fragilidad de personas que sufren problemas de salud crónicos de baja complejidad y alta prevalencia.
En el equipo de Salud Comunitaria también se cuenta con la importante presencia de profesionales de Trabajo Social, Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria. Trabajando de manera coordinada, se busca ser un equipo que tenga un papel clave y activo en el papel salutogénico de la población, incluyendo personas interesadas que quieran formar parte de la comisión y dar voz a la comunidad.
.
Vielha, 19 de enero de 2023